Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
25 de octubre de 2011
"Los únicos" se despiden del teatro
Consagrada como un éxito “LOS ÚNICOS”, la divertida comedia producida por Pol-ka, se despide del Teatro Opera Citi. Con más de 30.000 espectadores, la desopilante brigada ofrecerá su última función este domingo 30 de octubre a las 18hs. Todavía hay entradas a la venta. Las mismas, se pueden adquirir en la boletería del teatro o por Ticketek. Fieles a su estilo, “LOS ÚNICOS” se despedirán combinando sobre el escenario acción y humor en el marco de una historia que ya se ganó a grandes y a chicos. Gimena Accardi reemplazará a Griselda Siciliani.
23 de septiembre de 2011
Esta noche, se suspende la función teatral de "Los únicos"
La función del viernes 23 de septiembre 20hs se reprograma para el día jueves 29 de Septiembre a las 20:30hs. Para asistir a la reprogramación lo podrán hacer directamente con la entrada de la función del 23 de septiembre. En caso de necesitar una devolución, quienes hayan adquirido sus entradas para este evento, pueden devolverlas a cambio de su dinero en el punto de venta donde fueron adquiridas. En caso de haber comprado tus entradas online o telefonicamente comunicate con Ticketek a traves de servicio de atención al cliente, haciendo click acá. Informamos que las funciones de este fin de semana, 24 y 25 de septiembre, se realizan normalmente con la única ausencia de Eugenia Tobal, que será reemplazada por Gimena Accardi.
13 de septiembre de 2011
3 de septiembre de 2011
29 de agosto de 2011
27 de agosto de 2011
Un día con los súperhéroes televisivos
"Hoy vienen Los Unicos?”, pregunta Lucas, alumno de quinto grado del Colegio San Gregorio, de Palermo. “Sí”, responde el hombre de seguridad del lugar. A lo que el niño contesta: “¿Me estás jodiendo?”, la muletilla del personaje Axel Etcheverry de la exitosa ficción de El Trece. Lucas sale corriendo para contarles a sus seis compañeritos, quienes esperan con papel y birome en la mano. No se quieren perder el autógrafo de su súperhéroe preferido por más que la temperatura roce los 10 grados. Se ponen como si fuera una barrera en un tiro libre a la espera de que lleguen Etcheverry (Nicolás Cabré), María (Griselda Siciliani), Rubén (Nicolás Vázquez), Rosario (María Eugenia Tobal), Monterrey (Arnaldo André), Hugo (Pepe Monje), Poly (Jimena Barón), Sofia (María Eugenia Suárez), Helena (Julieta Zylberberg), Fortuna (Marcelo Mazzarello) y el villano Ronco (Favio Posca). Y es que desde hace un mes saben que los actores ensayan allí, de lunes a jueves, en una sala del Centro Cultural Armenio, la adaptación de la ficción que será llevada al Teatro Opera Citi el próximo 2 de septiembre, producida por Adrián Suar y Fernando Blanco, y escrita y dirigida por Marcos Carnevale.
Las dos personas que preparan todo para el ensayo diario, son el productor ejecutivo Marcelo Ricci y el asistente de dirección Guillermo Antonini. “Bastante buena onda le ponen los actores, vienen cansados, hinchados las bolas de grabar desde las 8 de la mañana”, dice el productor mientras el asistente de dirección cuenta que no pueden usar el escenario del Centro porque es demasiado chico en compararación con el Citi, por lo que deben hacerlo sobre el piso de la sala. “Por última vez, mañana (por ayer) empezamos los ensayos en el teatro, donde se ve realmente cómo queda todo en las cuatro escenografías que tenemos: la central de computos con el escondite de Los Unicos y el casino, dentro y fuera del bar, y la última en el sótano”. A diferencia de lo que se ve en pantalla, los protagonistas no tendrán escenas de riesgo: “No hay dobles, ni disparos, ni balas de fogueo”, agrega Antonini.
El primero en llegar es Nico Vázquez acompañado por el apuntador Cristian Grassi y un café con leche. “No comí nada desde que paramos al mediodía”, cuenta mientras que comienza el desfile continuo de los actores: aparece Griselda Siciliani con un tapado blanco y detrás Favio Posca, quien le comenta que casi choca con su auto: “No sabés lo que era la ‘Pana’. Casi cag...”. Tercera, Barón, la que más cara de cansada tiene (entendible, está en “Bailando por un sueño”), detrás suyo caen André y Eugenia Tobal, sin la compañía de Cabré, completan Zylberberg, Monje, Suárez, Mazzarello. Pasadas las 19, sólo faltaba el presente de Cabré, quien unos minutos después aparece silencioso, serio, mientras sus compañeros practican los guiones. Se sirve un vaso de gaseosa cola natural, y su flamante esposa, Tobal, trota cruzando la sala y le da un beso que termina en un fuerte abrazo. “No hemos estado juntos en las escenas, pero por suerte compartimos el trabajo, si no no nos veríamos nunca. Disfruto de estar con ella, vivir este momento lindo juntos”, comentó el galán más tarde.
A una semana del estreno, algunos se olvidan la letra y le consultan a Grassi, pero con experiencia suelen modificarlo sin que pierda el sentido la oración. Siciliani y Cabré son los que más dominan el guión. Siciliani es graciosa, tanto que hace reír a Posca que la mira bailar en la escena en que se deben disfrazar de bailarines de salsa. La obra durará 75 minutos para lograr mantener la atención del público infantil y sólo harán 33 funciones por lo que una posible temporada en Mar del Plata como sucedió con Valientes parece una utopía: “No creo, todos tenemos otros compromisos y realmente quiero descansar”, dice Griselda.
En la siguiente escena de Cabré y Suárez, Tobal, sentada al lado de André, mira atenta y pide silencio a sus colegas que están hablando en voz baja para que no desconcentren a su marido. Lo logró, fue el momento más silencioso del ensayo. Sólo una vez el protagonista dudó del libreto: “Era: ¿me estás engañando con el Negro, no?”. A lo que el apuntador asiente con la cabeza. “Tengo facilidad para aprenderme la letra, tengo mucha memoria y con el personaje invento bastante.” Vázquez es el más sociable, charla con todos y no se distrae en ningún momento: “Que no esté Mariano (Martínez) no creo que haya potenciado mi personaje. Hubiera sido lo mismo, quería que esté, pero me dijo que prefiere estar con su mujer y su hija. Cada uno ocupa su lugar”.
La ficción tuvo una inserción importante en el mundo de los niños, quienes dicen las frases de los personajes en los colegios, en sus casas, en los clubes. Vázquez se refiere a este fenómeno: “De mi personaje dicen: ‘Permiso para pasar, señor’, con tono militar. Y hace dos meses empecé a decir ‘basura’, sin el sentido violento, sino como muletilla. Hay tipos de 40 años que me lo dicen en la calle”. Sobre las continuas críticas de Elizabeth Vernacci en su programa Tarde Negra, Vázquez se lo toma con humor: “Es el estilo de la Negra. Ayer la llamé por teléfono porque hizo un chiste y quedé como que había mandado una carta documento. Está todo bien”. Por su parte, Cabré agrega: “En Son amores decían como el ‘mucchio’. Está bueno por la llegada del personaje, pero a veces es demasiado... Cuando voy a comer me dicen ‘¿me estás jodiendo?’ y después de 14 horas de hacer lo mismo digo: ‘¡Uy, por Dios!’. Axel es divertido pero a la vez molesto, por eso es lógico que las maestras se quejen” (sonríe).
El único momento que se frenó la escena por pedido de un actor fue cuando Cabré pidió el cese de fotos para el backstage porque lo desconcentraba: “Pará que es un ensayo –le dijo al fotógrafo–. Es demasiado”. “¿Cómo es la convivencia? Es una gran familia con todo lo que eso implica, obviamente que no siempre estamos de buen humor, es lo normal de cualquier convivencia numerosa. Hay que tratar de que fluya de la mejor manera. Nos llevamos bien. Dentro de siete horas nos volvemos a ver”, confiesa el ex Son amores. Ya sobre las 21, los intérpretes empiezan a emigrar a sus casas. Posca sale corriendo para hacer su función en el teatro, Cabré y Tobal se quedan charlando con el asistente de dirección, y Siciliani llama por teléfono para encontrarse con una persona (¿Suar?) por la zona de Palermo, y saluda: “Me voy. Estos días son durísimos. Queremos estrenar cuanto antes. Me levanto a las 5.30, sólo logro dormir unas horitas”.
La historia en teatro. Los actores dicen que fue dinámico adaptar la ficción al teatro. “Es que no tuvimos que crear nuevos personajes, hacemos lo mismo que en la TV”, confiesan, aunque claro que la trama cambió. En la versión teatral, con funciones viernes a las 20, sábados a las 19 y 21.30, y domingos a las 18, Los Unicos son convocados por Monterrey para resolver un caso en Alemania en 1974, donde Japón y Estados Unidos crean un conservante para carnes que con el tiempo trae problemas a la salud de los ciudadanos del mundo. Para ello, cuentan con la máquina del tiempo manejada por un dispositivo creado con un joystick de PlayStation. Mientras se preparan para la expedición, María (Siciliani) prueba viajar a la ciudad de Chacabuco cuando tenía un año para saber quién es su verdadero padre y descubre que es Monterrey. En su regreso, lo busca desesperada pero Ronco (Posca) hackea los servicios de inteligencia de Los Unicos y les comunica que tiene secuestrado a su padre. Su objetivo es entregarlo con vida a cambio de la machine time. Etcheverry, María, Rosario y Rubén se disfrazan de un grupo de salsa para llegar hasta el escondite del villano y recuperar a su capitán con vida. ¿Final feliz? Sí, emotivo encuentro entre Monterrey y María. Padre e hija, por fin juntos.
Perfíl
"Los únicos": Más cerca de sus fans
Los protagonistas de la tira de El Trece se preparan para subir al escenario del Opera una puesta en la que deben cumplir con una misión, como en la tele. Entretelones de un ensayo, y cómo viven los actores el contacto con su público. Es un ensayo poco convencional. El cansancio pesa y la necesidad de distenderse, prima. Grabaron once horas, desde las 7 de la mañana. Son casi las 7 de la tarde y acaban de llegar a la sala en la que preparan la obra que pronto estrenarán. Serán un par de horas en las que pasarán un poco de letra, probarán algunos cambios y se reirán bastante.
La misión que convoca a este grupo de famosos actores es llevar a un escenario un éxito de la TV. Miles de fanáticos los esperan y Los únicos (El Trece) irán a su encuentro. Este fenómeno de la televisión tendrá su versión teatral a partir del viernes, en el Opera. La producción está a cargo de Adrián Suar y Fernando Blanco. Así es que Los únicos llegan a la avenida Corrientes, para que los seguidores de la comedia de Pol-ka puedan ver en vivo y en directo a su brigada favorita. Nicolás Cabré, Griselda Siciliani, Nicolás Vázquez, Favio Posca, Arnaldo André, Eugenia Tobal y Pepe Monje estarán sobre las tablas. Mariano Martínez -también protagonista del programa- no será de la partida, por razones personales. “Tiene una nena chiquita y quiere disfrutar de su tiempo”, justifica el director de la puesta, Marcos Carnevale. Completan el elenco Jimena Barón, Marcelo Mazzarello, Eugenia Suárez y Julieta Zylberberg.
Claro que el ritmo de estos últimos días es agitado, pero la proximidad del debut exige esta reunión diaria. Y aquí están, bastante puntuales todos, permitiéndose un minirecreo antes de empezar a ensayar. Hasta que suena la voz del director. “Todos los actores a la guarida”, llama Carnevale. André (en el papel de Monterrey, quien comanda a los agentes secretos) se sienta y pone sus manos hacia atrás. Cabré (Axel) le tira una piña a Posca (el villano Ronco) y Tobal (Rosario) le apunta al malvado con un arma. Hacen la escena, la modifican, proponen ideas, repiten, exploran pasos de baile, prueban tomas de lucha. Es un ensayo muy conversado y todos opinan sobre cómo resolver cada situación. Carnevale escucha, aprueba algunas sugerencias, de-secha otras. Mientras transcurre una escena, Vázquez (Rubén) se suma al torbellino de ideas. Siciliani (María) insiste con su número de baile. Y no falta Posca generando un chiste cada vez que puede hacerlo. El buen clima entre ellos y los vínculos cercanos facilitan las cosas: entre los protagonistas está la mujer de uno de los productores (Siciliani, pareja de Suar), y dos de los actores han contraído matrimonio en la vida real (Tobal-Cabré).
La divertida brigada que noche a noche concita la atención de televidentes que van desde niños pequeños hasta ancianos -los mismos actores declaran ser sorprendidos en la calle por gente de diversas edades, que promete ir al verlos al teatro-, tendrá un nuevo e importante objetivo en pos del salvar al mundo. El comando tendrá que enfrentarse, una vez más, al temible villano Ronco. La trama se dispara cuando Monterrey decide enviar a Los únicos a la ciudad de Frankfurt en los años setenta. Paralelamente, María aprovecha este viaje para descubrir la identidad de su verdadero padre. En medio de este importante operativo, Monterrey es secuestrado por Ronco, quien le propone a los agentes entregar al prisionero a cambio de la máquina del tiempo. La brigada elabora un plan para rescatar a su líder. Para contar esta historia, combinarán acción y humor. El “único” ausente será Diego Rouvier -a quien en la tele interpreta Mariano Martínez-, pero estará, de manera virtual.
“El público va a venir a encontrarse con los personajes con los cuales se ríe, a pasar un momento grato”, dice Cabré. “La obra tiene el mismo formato del programa. Exactamente lo que sucede en la tele, llevado al teatro. Lo único que busco es divertirme y que la gente la pase bien”, confiesa el joven actor. “Falta Marian (Martínez). Tomó la decisión de no estar y es válida. El tiene una hija y planteó que no podía sumarse. Está perfecto”, dice Nicolás.
“El ritmo de grabar y ensayar es agobiante. No me queda resto ni para respirar... Pero al mismo tiempo, siento una felicidad enorme, porque todo esto ocurre porque Los únicos es una explosión que nos sorprende a nosotros mismos. Y disfrutamos de esto que nos pasa”, expresa Siciliani, mientras su celular no para de sonar, cuenta que acaba de probar vestuario y anticipa que al volver a su casa todavía le queda estudiar el libro de mañana para la tele. Pero no se le desdibuja la sonrisa, ni se le corre el maquillaje. “Siento que vivimos una especie de Gran Hermano con el elenco, porque estamos juntos todo el día, todos los días”, confiesa.
Los únicos en el teatro propone una tram a con principio y fin, hay una misión por cumplir y se lleva a cabo un operativo. Aunque nadie está privado de verla, “la obra es claramente para la gente que mira el programa”, dice Griselda. Adelanta que hay un número musical, que es parte de una misión, con coreografía incluida, y que Nico Vázquez canta un tema original para el espectáculo.
Para Posca, llevar un programa de TV al teatro es una novedad. “Lo asumo desde un lugar muy profesional. El hecho de que se lleve al teatro un producto de tele no implica que tenga que ser un producto plástico; puede ser muy bueno igual, no lo subestimo”, dice Favio. “Creo que el público que va a venir va a ser pre-adolescente, que son los que más consumen el programa. Pero también es para toda la familia”, agrega. Volviendo a Ronco, en el teatro será el mismo de la TV, “con los mismos poderes, electrocuta a todos... Un poquito voy a hacer participar al público”, adelanta.
“La gente hizo que Los únicos fuera al teatro -asegura Nico Vázquez-. Los que vengan al teatro van a ver a Los únicos con ese humor blanco que los caracteriza. Que se queden tranquilos, puede venir toda la familia. No van a ver nada subido de tono, lo van a pasar bien. Y es un buen pretexto para que los chicos puedan ir al teatro con sus papás.” También para André es la primera vez en hacer un personaje de la pantalla chica sobre un escenario. “Nos enfrentaremos con la gente que nos sigue todas las noches. Cuando veía a otros actores que grababan y después hacían teatro, pensaba ‘qué voluntad que tienen de seguir haciendo los mismos personajes después de tantas horas de grabación’...”, cuenta. Y ahora el que tiene la voluntad es él. “No pretendemos hacer una obra de teatro, sino un show, que se parece bastante a un capítulo de TV, pero en vivo”, define Arnaldo.
Otra que vive esta experiencia por primera vez es Eugenia Tobal. “Me imagino que va a haber mucho griterío de la platea. Sobre todo porque el programa atrapó a los chicos. Hay nenes desde 4 años que están fascinados con los personajes y sus poderes -dice Eugenia-. Los que siguen el programa, podrán disfrutarlo de cerca. A pesar del cansancio, en los ensayos nos divertimos”.
“Se resuelve la misión, vencemos al mal y todos felices. Creo que a la gente le va a gustar”, dice Monje. Y el ensayo continúa. Los buenos, cada uno con su poder especial, y el villano, con su maldad a flor de piel, dan forma a las escenas. “No podía esperar a saber quién es mi papá”, dice en un momento María y le confiesa a Monterrey que usó la máquina del tiempo para algo personal. Porque en la puesta “se devela la relación entre Monterrey y María, algo que aún no fue revelado en el programa”, anticipa Carnevale.
“Han hecho un trabajo realmente increíble. Con razón que son Los Unicos”, les dice Monterrey y Los Unicos celebran. Como esperan poder celebrar cada función junto a los fans de la tira.
Clarín
20 de agosto de 2011
"Los únicos" llegan al Teatro Opera Citi
La exitosa comedia producida por Pol-ka llegará a la calle Corrientes, con sus desopilantes personajes y las misiones más divertidas. Nicolás Cabré, Griselda Siciliani, Nicolás Vázquez, Favio Posca y Arnaldo André con Eugenia Tobal, Jimena Barón, Marcelo Mazzarello, Pepe Monje, Eugenia Suárez y Julieta Zylberberg harán 33 únicas funciones desde el 2 de septiembre, en el Teatro Ópera Citi.
“LOS ÚNICOS”, la exitosa y divertida comedia producida por Pol-ka, hará su debut en el Teatro Opera Citi. La obra se podrá ver a partir del 2 de septiembre, durante 33 únicas funciones, todos los viernes a las 20, sábados a las 19 y 21:30 y domingos, 18 hs. Las localidades, que ya se encuentran a la venta, podrán adquirirse en la boletería del teatro Opera Citi (Av. Corrientes 860) o a través de Ticketek (telefónicamente al 5237-7200 o en el portal www.ticketek.com.ar).
La brigada más divertida tendrá que llevar adelante una nueva e importante misión para salvar el mundo: resolver su caso más difícil y revelar el secreto mejor guardado por los agentes, aquel que frente a las cámaras no se atreven a confesar. Así es como, el grupo comandado por Monterrey (André) y compuesto por Axel (Cabré), María (Siciliani), Ruben (Vázquez), Rosario (Tobal) y Hugo (Monje), acompañados por sus fieles amigos Poly (Barón), Sofía (Suárez), Helena (Zylberberg) y Fortuna (Mazzarello), tendrá que enfrentarse, una vez más, al temible villano Ronco (Posca).
ACERCA DE LA OBRA. Monterrey decide enviar a “LOS ÚNICOS” a la ciudad de Frankfurt en los años setenta. Paralelamente, María aprovecha este viaje para descubrir la identidad de su verdadero padre. En medio de este importante operativo, Monterrey es secuestrado por el temible villano Ronco, quien le propone a los agentes entregar al prisionero a cambio de la máquina del tiempo. La brigada elabora un plan para rescatar a su líder pero no cuentan con las nuevas artimañanas de Ronco, dispuesto a todo para lograr su objetivo. Fieles a su estilo, “LOS ÚNICOS” combinarán sobre el escenario acción y humor en el marco de una historia que sorprenderá a la platea.
19 de agosto de 2011
A mate y ensayos
Apenas terminan las grabaciones de Los únicos (a las 21, por El Trece), los actores de la tira dejan a toda velocidad los estudios de Pol-ka para poder llegar al teatro Opera antes de las 18.30. Es que a esa hora, muy puntual, los espera para ensayar Marcos Carnevale, el autor y director de la obra que tendrá a la brigada de agentes especiales “Los únicos” completando una difícil misión sobre el escenario del teatro Opera, a partir del 2 de septiembre. Habrá solamente 30 funciones de la obra, “así sea un éxito arrollador”, prometen desde la producción, que también es de Pol-ka, es decir, de Adrián Suar. Si bien todo el conflicto será diferente de los que ya jugaron en la tira, una de las principales novedades será el cuadro musical de Griselda Siciliani (María), quien bailará una salsa interpretada por Nicolás Vázquez (Ruben). Nicolás Cabré, Siciliani, Vázquez, Fabio Posca, Eugenia Tobal y Arnaldo André encabezan esta producción de la que también participan Jimena Barón, “China” Suárez, Pepe Monje, Julieta Zylberberg y Marcelo Mazzarello. Cuatro veces por semana, y hasta bien entrada la noche, se suceden los ensayos del grupo. Y lo que no falta jamás, según cuentan, es una ronda de mate (o varias), donde algunos de los actores -cuyos nombres se reservan pero no son ni Cabré ni Tobal- se turnan para contar los mejores chistes. Aunque, como asegura uno de los técnicos detrás de escena, los verdaderos ataques de risa son los que sobrevienen en medio de las escenas, cuando uno va “contagiando” al otro y al final todos tienen que parar el ensayo.
Clarín
5 de agosto de 2011
"Los únicos" en el teatro: Funciones y entradas
"Los únicos", la exitosa comedia televisiva debuta el 2 de Septiembre, en el Teatro Opera CITI, presentando 30 únicas funciones. Primeras tres funciones se verán el viernes 2 de septiembre a las 20hs, el sabado 3 de septiembre a las 19hs y el domingo 4 de septiembre a las 18hs. Precios de las entradas van entre $70 y $200. Se pueden comprar en Ticketek entrando ACÁ.
18 de julio de 2011
La misión: Teatro
Confirmado el elenco de “Los únicos” para el teatro: Nicolás Cabré, Griselda Siciliani, Arnaldo André, Nicolás Vázquez, Eugenia Tobal, Favio Posca, Claudia Fontán, Julieta Zylberberg, Pepe Monje, Eugenia Suarez, Marcelo Mazzarello y están viendo como arreglar los horarios con Jimena Barón por el tema de “Bailando 2011”. La producción es de “Pol-Ka y esta vez el grupo , con efectos especiales, hará una misión viajando a través del tiempo. Harán cinco funciones semanales (una el viernes, dos el sábado y dos el domingo) a partir del viernes 26 de agosto con entradas, la más cara en $ 200, en el Opera-Citi.
Cronica
26 de junio de 2011
"Los únicos" en el teatro
De la tele al teatro. A partir de septiembre, “Los únicos” se presentará en el Opera, con su elenco casi completo. Los agentes especiales de Los únicos desplegarán sus aventuras, a partir de septiembre, también sobre el escenario del teatro Opera. Bajo la dirección de Marcos Carnevale, el elenco casi completo de la exitosa comedia de Pol-ka llevará al público sus desopilantes personajes, pero habrá nuevas “misiones” en las que estos justicieros pondrán en juego sus extraños poderes. Así, Los únicos seguirá el camino que con tan buena repercusión hicieron otros productos televisivos como Poliladron y Valientes, entre otros.
Nicolás Cabré “el irrompible”, Griselda Siciliani en su papel de la cándida María, Nico Vázquez, Eugenia Tobal, Pepe Monje, Julieta Zylberberg, Arnaldo André como el jefe de esta particular brigada, Claudia Fontán como su fiel secretaria, Eugenia “China” Suárez, Favio Posca y Marcelo Mazzarello son los actores que formarán parte de este show. La ausencia será la de Mariano Martínez, que en la tira juega el rol de Diego Rouvier, y que respondería a una decisión personal del actor, para dedicarle más tiempo a su familia.
Para su versión teatral, la brigada tendrá que resolver una misión que los obligará a viajar a través del tiempo enfrentándose a peligros inesperados. La obra estará en cartel solamente por dos meses, los viernes, sábados y domingos.
Clarín
Páginas amigas
- Twitter Diego Rouvier Fans
- Twitter María Soledad Marini Fans
- Twitter Axel Etcheverry Fans
- Twitter Rosario Ahumada Fans
- Twitter Diego&María Fans
- Twitter Viole Axel Fans
- Twitter Los Únicos Frases
- Twitter FcLosÚnicos2011
- Twitter dedicado a Mariano Martínez
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |1|
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |2|
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |3|
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |4|
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |5|
- Twitter dedicado a Griselda Siciliani |6|
- Blog dedicado a Griselda Siciliani
- Facebook dedicado a Griselda Siciliani
- Twitter dedicado a Nicolás Cabré
- Twitter dedicado a Pepe Monje
- Twitter dedicado a Pilar Gamboa
- Twitter dedicado a Jimena Barón