13 de marzo de 2011

La gran guía de la ficción: "Los únicos"

¿Cómo empezó? Alfredo Monterrey (Arnaldo André), un experimentado agente secreto, reúne a un nuevo equipo de especialistas. Todos tienen un talento especial y experiencia en alguna fuerza, menos María Soledad Marini (Griselda Siciliani), una chica de Chacabuco con una fuerza extraordinaria, que será reclutada por Monterrey, que es su padre, aunque ella no lo sepa.

¿En qué está la historia ahora? Pasado el período de ajuste, Los únicos ya son un equipo que funciona gracias a las particularidades de cada uno y a pesar de ellas. La convivencia es especialmente dificultosa, aunque graciocísima, entre Axel Etcheverry (Nicolás Cabré) y Diego Rouvier (Mariano Martínez).

Miren quién volvió. Los héroes son tan entretenidos como el villano que les toca enfrentar. En el caso de Los únicos , el encargado de interpretar al maldito Livio Muzak es Carlos Belloso. Y nadie mejor preparado, incluso con cejas borradas de la cara, para jugar con este delirante que sueña con adueñarse del mundo con la ayuda de planes diabólicos y su talento para el disfraz. Estemalo de acento indefinido e infantil testarudez tiene estirpe de cómic.

¿Por qué seguir viéndola? Aventuras y risas para la TV diaria, cuya ficción suele inclinarse más por las lágrimas que por las carcajadas. Y eso es justamente lo que consiguen Siciliani y Cabré cada vez que están en pantalla. Además, hay que seguirla para no perderse los desopilantes diálogos telefónicos entre Axel y Gabriel Nielsen, su ex empleador interpretado por Adrián Suar, que, eventualmente, hará una aparición especial en carne y hueso.

El romance. A pesar de que las reglas de Los únicos lo impiden, en realidad son varios y en triángulo. Axel, Violeta (Pilar Gamboa) y Helena (Julieta Zylberberg); Ruben (Nicolás Vázquez), Rosario (María Eugenia Tobal) y Poli (Jimena Barón). Lo que más se destaca: Diego y María no pueden estar juntos ni separados; un dilema que tardará en resolverse.

La Nacion 

0 comentarios:

Publicar un comentario